Pera, papel y botella. No todo va en la misma papelera.
• WHAT will be done
Description:
Pera, papel y botella. No todo va en la misma papelera, es un proyecto para fomentar el reciclaje que surge a pie de aula. Como maestra infantil y tras 6 años de experiencia docente, me he dado cuenta de lo poco interiorizado (quizás por el pobre atractivo y la falta de recursos de muchos centros ) que el alumnado de infantil tiene sobre el reciclaje, empezando por la no identificación de los materiales y la discriminación del contenedor que, a cada uno le corresponde. Mi idea parte de un libro, creado por mí, que recibe el mismo nombre que este proyecto y que, haciendo un símil al famoso juego infantil “Piedra, papel y tijera”, juega con residuos como la pera, la botella o el papel, por ser de los más frecuentes (la pera; por el resto de comida, entre ella, fruta que sobra después de comer el tentempié), (botella: por los bebibles y vasos de yogur) y papel( por los trocitos de cartulina, sobras al recortar y fichas que salen regular…) y que se generan en un aula infantil. Veo en la Semana Europea de la Prevención de Residuos, una oportunidad perfecta para dar vida a mi cuento, de la mano de unos contenedores que yo misma crearía a partir de material reciclado (aunque me gustaría que también participase mi alumnado en la construcción de estos) y que introduciría en el centro educativo en el que actualmente trabajo. Soy maestra infantil interina y este año, me han destinado el Colegio Público Flórez Estrada de Pola de Somiedo. Previa autorización de la Dirección del Centro, que ya me ha sido confirmada, a lo largo de esa semana, llevaríamos a cabo actividades de sensibilización, iniciándonos con una provocación inicial como la que se produce en el cuento: una gran fiesta que termina en un montón de residuos que no sabemos reciclar. Progresivamente, y de manera vivencial, se introducirían los contenedores para después mostrarlo y compartirlo con el resto de etapas de nuestro centro (primaria y secundaria). Se me ocurre extender este proyecto, más allá del centro, hablando con el ayuntamiento del pueblo, para llevar a cabo una actividad a modo de cuentacuentos, así como la posibilidad de que, en el caso de que se ponga un stand de COGERSA en el recinto de la Feria de Muestras de Gijón (soy de allí) durante el famoso Mercaplana, poder promover esta actividad con el público infantil y con las familias (ya que durante las fiestas de navidad ¿habéis pensado en la cantidad de residuos que generamos?). De no tener terminado el cuento para la semana europea (ya que he creado el cuento con una App digital y necesitaría ayuda con las ilustraciones para que fuesen propias, algo que estoy tratando de gestionar) en cuanto lo tuviese acabado, me gustaría publicarlo y compartirlo con otros centros educativos, para que también creen sus contenedores, realizando talleres de cómo conseguirlo, e incluso, beneficiándonos entre todos y todas de nuevas propuestas e ideas ya que, al fin y al cabo, el objetivo principal de este proyecto, es que nuestro alumnado descubra la importancia y lo sencillo que es reciclar, si se quiere, empezando por sensibilizar a centros educativos y familias porque… “Al igual que un gato tiene 7 vidas, si reciclas crearás muchas más de las que te imaginas”.
Location
• WHERE it will take place
Country:
Address:
Action Developer
• WHO will run the show
Entity:
How can you get in contact:
• WHEN
will it happen?
Dates of the proposed action:
• WHY
join hands and minds to prevent waste?
Check out other actions that will cover these themes: