IV edición de la Campaña MUCHO MÁS DE LO QUE VES (Colegio San Prudencio )

Info

WHAT will be done

Description:

La iniciativa lanza un desafío a los 9 colegios participantes, que competirán con la implementación de proyectos de gestión de residuos en sus centros por un atractivo premio final.
El proyecto cuenta con equipo de formadores y formadoras con discapacidad intelectual imparte un taller educativo en cada uno de los colegios, poniendo el foco en sensibilizar y educar sobre la importancia de controlar la generación de residuos.
A través de diferentes actividades, se enseña al alumnado a poner en práctica las 3 claves en materia de gestión de residuos: reducir, reutilizar y reciclar haciendo especial foco en la reducción como principal y primer eje.
Teniendo que superar que cumplir con 2 importantes hitos:
1.-La creación y aplicación de un decálogo de buenas prácticas en gestión de residuos para el centro.
2.-La conceptualización y desarrollo de un proyecto propio de principio a fin, con el que conseguir un impacto positivo en materia de gestión de residuos en el entorno.

El proyecto cuenta con dos partes. En una primera fase que se desarrollará en noviembre, se realizarán sesiones en los centros y se llevará a cabo un taller con varias actividades para que el alumnado tenga conocimientos básicos de la importancia de qué y cómo se deben separar los residuos, si se pueden reutilizar y cómo y también la necesidad de reducir el consumo de productos para mejorar el planeta.
En concreto, el centro recibirá esta formación el 18 de noviembre.
Esos conocimientos servirán para que, a través de tutorías on line, los grupos elaboren un manual de buenas prácticas para su centro escolar y desarrollen un proyecto real y viable que mejore la gestión de los residuos del centro.
Los proyectos y el manual de buenas prácticas que elaborarán los centros participantes se podrán entregar hasta el 31 de enero y entre el 3 y 7 de febrero se conocerán los proyectos finalistas, documentando el impacto generado. Un jurado formado por representantes de todos los agentes implicados en esta campaña elegirá los 3 proyectos más significativos, que se presentarán en un evento final que tendrá lugar a finales del mes de febrero en el Palacio de Congresos Europa.
Este año, gracias al Departamento de Cultura se ha ampliado el premio y serán tres los grupos que ganen un fin de semana en el albergue de la Isla de Zuaza en las fechas del 24-25 mayo, 7-8 junio y 14-15 junio, incluyendo alojamiento, régimen de pensión completa y desarrollo de actividades acuáticas.
Crear unos ‘EcoTalleres’ con velas artesanales, marionetas, juguetes, instrumentos musicales o presentar, por ejemplo, las ‘EcoNoticias’en Radio Txirimoia, un programa de radio creado por Gorbeia Ikastola fue lo que les hizo ser ganadores de la pasada edición.

Con este formato de desafío además de perseguir los objetivos de educación e integración implícitos, la Diputación Foral de Álava y resto de agentes implicados, pretenden empoderar a los propios centros y promover ejemplos de referencia y de buenas prácticas que puedan ser extrapolables y escalables a cualquier otro colegio. Todo ello bajo la ayuda y supervisión de el equipo de comunicadores/as, que estará formado por personas con discapacidad intelectual y técnicos en medio ambiente e inclusión social.

Location

WHERE it will take place

Country:

Spain - Basque Country

Address:

Vitoria-Gasteiz
Calle del Duque de Wellington
4
1010

Action Developer

WHO will run the show

Entity:

Diputación Foral de Álava
# Administration/Public Authority

• WHEN

will it happen?

Dates of the proposed action:

• WHY

join hands and minds to prevent waste?

Check out other actions that will cover these themes:

Reuse and preparing for reuse

Help the world,
share this action!

Related actions